Jueves 19 de Junio de 2025
Conmutador: (55) 51-30-19-00
LogoLogo

Congreso de la Ciudad de México

Congreso requiere a SSC informe sobre acciones contra “montachoques”

  • Congreso Ciudad de México
  • /
  • Noticias

Congreso requiere a SSC informe sobre acciones contra “montachoques”
  • Los montachoques son conductores que provocan accidentes viales con la finalidad de extorsionar o exigir dinero u alguna otra compensación

17.10.24. El Congreso capitalino solicitó a la Secretaría de Seguridad Ciudadana local enviar un informe pormenorizado sobre las acciones emprendidas contra el delito conocido como “montachoques” e impulsar campañas de difusión para las víctimas de este ilícito.

El diputado Mario Enrique Sánchez Flores (MORENA) recordó que el 6 de junio de 2022, el Congreso local aprobó el dictamen a la iniciativa para adicionar la fracción IV al tercer párrafo del artículo 236 del Código Penal del Distrito Federal, a fin de tipificar la conducta delictiva de los llamados “montachoques”, lo que dio paso a sancionar con mayor severidad a las personas que realicen este tipo de conductas.

“Todos hemos oído de estos casos y hemos visto cómo se hacen cada vez más visibles y virales gracias a los usuarios de redes sociales, que en varias ocasiones han grabado desde el interior de sus vehículos dichas conductas”, expresó el legislador, al referirse a los percances automovilísticos que delincuentes simulan en contra de personas que van distraídas o se ven vulnerables para extorsionarlos.

“Son conductores que provocan accidentes viales de forma intencional, eligen a una persona que vaya distraída o que se vea vulnerable, se colocan delante de ella y frenan de manera repentina, provocando que se impacte contra él para posteriormente bajarse y reclamarle por el golpe, sin embargo, la finalidad es extorsionarlo, ya que el supuesto afectado le exige dinero en efectivo, teléfonos celulares o alguna otra compensación con la condición de no golpearlo o hacerle daño, ya que normalmente no van solos, se ponen de acuerdo con otras personas y de inmediato llegan para apoyarlo, acorralan a la víctima hasta causarle tanto miedo que aceptan pagar una cantidad de dinero para poner solución al problema”, detalla la proposición aprobada.

El punto de acuerdo aprobado solicita a la SSC enviar un informe pormenorizado de las detenciones efectuadas relacionadas con conductas identificadas como “montachoques”; e impulsar una mayor difusión a la información para que las víctimas sepan cómo actuar en caso de enfrentarse a este delito y lo denuncien, así como de las medidas preventivas para protegerse contra estos actos.

“Todos tenemos el derecho de transitar libre por las calles sin temer por nuestra vida o bienes, por eso, tenemos que saber qué hacer en caso de vernos involucrados en un percance vial, por una ciudad más segura”, afirmó el legislador Sánchez Flores.

Entre las recomendaciones para no ser víctima de un delito al involucrarse en un choque sospechoso están: mantener la calma y no bajar del vehículo; no bajar las ventanillas ni responder a provocaciones; llamar al seguro, y de no tenerse, llamar a la autoridad y denunciar que se es víctima de un montachoques o extorsión; contactar al 911 o 52089898 para apoyo de una patrulla, sobre todo si los delincuentes son agresivos; no buscar un acuerdo económico por los daños del auto, sino esperar a que llegue la autoridad o el seguro, y al llegar, verificar que sea una persona autorizada, con identificación, uniforme y documentos legales.

 

--oOo--


Diputadas y Diputados

Diputadas y Diputados

Comisiones y Comités

Comisiones y Comités

Transmisión en Vivo

Transmisión en Vivo

Leyes de la CDMX

Leyes de la CDMX

Gaceta Parlamentaria

Gaceta Parlamentaria

Síntesis Informativa

Síntesis Informativa

Comunicados de Prensa

Comunicados de Prensa