Jueves 20 de Marzo de 2025
Conmutador: (55) 51-30-19-00
LogoLogo

Congreso de la Ciudad de México

Congreso local pide a alcaldía MH garantizar servicio eficaz de limpia

  • Congreso Ciudad de México
  • /
  • Noticias

Congreso local pide a alcaldía MH garantizar servicio eficaz de limpia
  • La alcaldía Miguel Hidalgo produce 776 toneladas de residuos diariamente y es la tercera con mayor número de tiraderos clandestinos

08.10.24. El Congreso capitalino aprobó una proposición para exhortar al alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe Echartea, a implementar las medidas necesarias para garantizar la prestación eficaz y eficiente de los servicios de limpia y recolección de residuos. 

La diputada Cecilia Vadillo Obregón (MORENA) afirmó que el servicio de limpia es una de las tareas más básicas de los gobiernos locales, y que “la Miguel Hidalgo atraviesa actualmente una severa crisis de limpia, con problemas desde los tiraderos clandestinos de las colonias Tlaxpana, Anáhuac y América, hasta la crisis de recolección de las papeletas en la Escandón y la San Miguel Chapultepec, calles llenas de basura en Polanco, la colonia Pensil y en Tacubaya, contendores sin recoger en Daniel Garza y en la Plazuela San Joaquín”. 

Se refirió a que la prestación de servicios públicos de limpia, recolección, manejo y disposición de residuos tiene gran importancia para la protección de la salud pública, prevención de la contaminación y conservación del paisaje urbano, ya que el manejo inadecuado de la basura provoca la propagación de plagas, proliferación de enfermedades, contaminación del agua y el suelo, degradación de los ecosistemas locales y deterioro del paisaje urbano y rural. 

Informó que la alcaldía Miguel Hidalgo es la segunda demarcación con el crecimiento más alto en la generación de residuos, y que se estima que esta alcaldía produce 776 toneladas de residuos a diario, además de ser la tercera alcaldía con mayor número de tiraderos clandestinos, registrándose al menos 70.

El exhorto aprobado pide además al alcalde Tabe Echartea garantizar la instalación de al menos un contenedor de basura en cada colonia de la alcaldía, y aumentar la frecuencia de los servicios de recolección y transferencia de residuos que se depositen, de manera que éstos sean recogidos al menos una vez al día, priorizando la atención en las colonias donde existan tiraderos clandestinos. 

Asimismo, se le pide al funcionario establecer las medidas presupuestales y administrativas necesarias para garantizar la contratación del personal dedicado a tareas de limpieza, barrido y recolección de residuos, evitando la aplicación de estrategias de tercerización de servicios de esta índole. 

Al hablar en contra, la diputada América Alejandra Rangel Lorenzana (PAN), destacó la ubicación de dos mil papeleras; 260 contenedores para heces de animales de compañía; y la implementación del servicio Tecolote que recolecta basura de 6 de la tarde a 11 de la noche, aparte del horario habitual matutino y vespertino, como acciones implementadas para garantizar el uso eficiente de los servicios de limpia. 

A favor de la proposición, el diputado Juan Estuardo Rubio Gualito (PVEM) señaló que él es trabajador de limpia con licencia, y aseguró que los 267 contenedores instalados en la alcaldía Miguel Hidalgo no son útiles, además de que hay camiones para este servicio que operan desde 1987. 

Participaron también del debate las diputadas Valentina Valia Batres Guadarrama (MORENA) y Xóchitl Bravo Espinosa (MORENA), y los diputados Andrés Atayde Rubiolo (PAN) y Víctor Hugo Romo de Vivar Guerra (MORENA). 

--oOo-- 


Diputadas y Diputados

Comisiones y Comités

Transmisión en Vivo

Leyes de la CDMX

Gaceta Parlamentaria

Síntesis Informativa

Comunicados de Prensa