Congreso CDMX pide a SEMOVI y RTP considerar implementar nuevas rutas
- Congreso Ciudad de México
- /
- Noticias

- Magdalena Contreras es una de las tres alcaldías con el índice de congestión vial más alta de la capital
22.02.23. El Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Secretaría de Movilidad y a la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) a considerar ampliar una ruta en la avenida San Francisco de la alcaldía Magdalena Contreras, así como realizar los estudios pertinentes para implementar un itinerario que transite de la base del “Cerro del Judío” hacia el metro más cercano.
El diputado José Fernando Mercado Guaida (MORENA) indicó que el objetivo es beneficiar a los vecinos que no pueden acceder al transporte concesionado y con ello garantizar el derecho a una movilidad digna.
“Debido a la situación de movilidad en la Magdalena Contreras, dada su orografía, lo complicado de sus calles y el tradicional sistema de transporte, ha hecho que muchos de sus habitantes tengan una legítima exigencia para que se modernice la forma en la que nos movilizamos los contrerenses”, sostuvo el legislador.
Indicó que, si bien han avanzado en la materia, aún no es suficiente, por ello los ciudadanos solicitan una nueva línea de transporte de RTP que atienda a las colonias San Francisco, Barrio San Francisco y San Jerónimo, además que existan los ramales que lleguen al Cerro del Judío.
En el mismo punto de acuerdo se aprobó solicitar al titular de la Secretaría de Movilidad, Andrés Lajous Loaeza, instruir la supervisión y verificación del servicio de transporte colectivo concesionado de la ruta que recorre la avenida San Francisco, de dicha alcaldía.
Finalmente, el legislador Mercado Guaida recordó que con dicha acción se verían beneficiadas personas que no pueden acceder a transportes de “movilidad sustentable” como el Metro, Metrobús, Cablebús y Trolebús, debido a la zona geográfica en que se ubica la demarcación.