Congreso CDMX insta al CJF a requerir reincorporación del personal en paro
- Congreso Ciudad de México
- /
- Noticias

- El paro en el Poder Judicial ha generado un daño económico de 8 mil 307 millones de pesos, de acuerdo con la ministra Lenia Batres Guadarrama
08.10.24. El Congreso local exhortó al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) para que en ejercicio de sus facultades requiera a las personas juezas, magistradas y servidoras públicas que forman parte del Poder Judicial de la Federación a reincorporarse inmediatamente a sus labores, o en su defecto, a aplicar lo dispuesto en la Ley Federal del Trabajo y la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, para proceder a la suspensión del pago de sus sueldos.
La diputada Valeria Cruz Flores (MORENA) recordó que, en el marco de la discusión de la reforma al Poder Judicial, sus órganos jurisdiccionales determinaron desde el pasado 21 de agosto declararse en paro.
“Al día de hoy se encuentra detenida la labor de la impartición de justicia en plenos regionales, tribunales colegiados de circuito, tribunales colegiados de circuito auxiliares, tribunales colegiados de apelación, juzgados de distrito, juzgados de distrito auxiliares, tribunales laborales federales, entre otros”, aseguró.
Con lo anterior están evadiendo su responsabilidad jurídica de defender el Estado de derecho y de asegurar el cumplimiento del derecho humano a la justicia, consideró, además de causar un grave perjuicio a la población de la ciudad y del país, agregó.
Al hablar por hechos, el legislador Alberto Vanegas Arenas (MORENA) expresó que el paro de las personas que laboran en el Poder Judicial es ilegal y ha impedido la realización de al menos 9 mil audiencias en todas las materias del ámbito federal, lo que ha generado un daño económico que asciende a 8 mil 307 millones de pesos, de acuerdo con la ministra Lenia Batres Guadarrama.
--oOo--