Jueves 20 de Marzo de 2025
Conmutador: (55) 51-30-19-00
LogoLogo

Congreso de la Ciudad de México

Congreso CDMX entregó Medalla al Mérito en Ciencias 2023

  • Congreso Ciudad de México
  • /
  • Noticias

Congreso CDMX entregó Medalla al Mérito en Ciencias 2023
  • Fueron galardonados Juan Servando Núñez Farfán, Juan Luis Díaz de León Santiago y Ana Lillian Martín del Pozzo

11.04.24. En sesión solemne, el pleno del Congreso de la Ciudad de México otorgó la Medalla al Mérito en Ciencias “Alfonso Luis Herrera” 2023 a una mujer y dos hombres que han destacado por sus contribuciones al avance científico y tecnológico. 

El diputado Christian Moctezuma González, presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología, reconoció los logros de las personas galardonadas y expresó que “la ciencia no sólo nos ofrece respuestas a los desafios que enfrentamos, sino que también nos inspira a imaginar un futuro mejor y nos brinda las herramientas para su transformación”. 

En ronda de posicionamientos, el diputado Víctor Hugo Lobo Román aseguró que con esta presea se reconoce no sólo la experiencia científica, sino el compromiso de aplicar el conocimiento para el bienestar de la humanidad y el planeta. “La ciencia como una antorcha en la oscuridad nos guía a través del basto y desconocido universo del conocimiento”, expresó. 

La congresista Andrea Evelyne Vicenteño Barrientos resaltó el desarrollo de las actividades de las personas galardonadas que, entre otras materias, buscan la formación de nuevos investigadores; ante ello, reiteró el compromiso de continuar legislando en favor del campo de la investigación científica. 

En su turno, la diputada Maribel Cruz Cruz destacó el papel fundamental de la ciencia y la tecnología en la construcción de una sociedad moderna, progresista y equitativa, con la investigación y la innovación como motores de desarrollo y herramientas para abordar los grandes desafíos de la humanidad en el siglo XXI. “La y los galardonados de hoy representan lo mejor de la comunidad científica mexicana”, afirmó. 

Por su parte, el diputado Javier Ramos Franco expuso que este merecimiento celebra la búsqueda del conocimiento y el incansable esfuerzo que define la labor científica en todas sus formas. Indicó que “más allá de sus logros individuales, la y los galardonados son ejemplo de la importancia de la ciencia como motor de cambio y como fuerza unificadora”. 

La congresista Blanca Elizabeth Sánchez González expresó que es un honor reconocer a personas que han dedicado su vida a diversos saberes científicos, desde los cuales contribuyen a solucionar problemáticas y conflictos que se presentan en el desarrollo de una ciudad innovadora y de derechos, generando avances en dimensiones fundamentales e incentivando a las nuevas generaciones a acercarse al conocimiento. 

La diputada Polimnia Romana Sierra Bárcena brindó su reconocimiento y agradecimiento a las personas galardonadas, así como a todas las mujeres y hombres que contribuyen con responsabilidad social al desarrollo de proyectos que benefician a la ciudadanía; e instó a fomentar e impulsar la colaboración científica mundial colectiva y equitativa. 

El legislador Jhonatan Colmenares Rentería consideró fundamental, para cualquier gobierno, el apoyo a la ciencia, tecnología y deporte, porque sin estos “no hay desarrollo en nuestro México y el apoyo debe ser esencial para estos pilares”. En particular agradeció a las personas galardonadas por sus aportaciones y les expresó que podrán contar con él para impulsar sus investigaciones. 

En su oportunidad, la diputada Frida Fernanda Alcántara Cabrera reconoció el trabajo de la y los premiados y se pronunció a favor de incrementar el 0.4 por ciento del presupuesto que se destina a la ciencia e investigación, con el objetivo de mejorar el bienestar de la sociedad. 

“La ciencia es una herramienta de conocimiento lógico que nos permite entender el mundo, encontrar repuestas y generar nuevas preguntas”, comentó la congresista Indalí Pardillo Cadena. Se refirió a los campos de conocimiento y aportaciones de las personas galardonadas y recalcó que es un orgullo destacar las acciones de quienes mejoran la sociedad y la forma en que nos relacionamos con el medio ambiente. 

La distinción en investigación científica en el ámbito de las ciencias naturales, exactas y sociales, a causa de haber realizado estudios, trabajos docentes o de divulgación, correspondió a Juan Servando Núñez Farfán, biólogo y doctor en Ecología ampliamente reconocido en México y otros países por encabezar un grupo líder de investigación orientado al estudio de la evolución de la defensa en plantas contra sus herbívoros. 

En la categoría descubrimientos, aportaciones o propuestas, se reconoció a Juan Luis Díaz de León Santiago, doctor en Ciencias en Morfología Matemática, por sus aportaciones en áreas como inteligencia artificial, percepción remota, reconocimiento de patrones, seguridad pública y nacional. 

Finalmente, en la categoría proyectos o trabajos creativos que modifiquen o desarrollen el campo tecnológico, que se consideren como probada aportación a la ciencia y tecnología, y cuya conducta sea ejemplo de fidelidad a su vocación científica, se premió a la doctora Ana Lillian Martín del Pozzo, experta en vulcanología, por el desarrollo de redes de monitoreo de ceniza y de monitoreo magnético del volcán Popocatépetl. 

A nombre de las personas galardonadas, la doctora Martín del Pozzo agradeció al Congreso local el honor de su designación, así como el apoyo brindado a su labor y al desarrollo científico por parte de la UNAM, el gobierno de la Ciudad de México y el Congreso capitalino, entre otras instituciones. “Realmente la ciencia es cara y mantenerla durante tantos años es difícil sin su apoyo”, concluyó. 

--oOo--


Diputadas y Diputados

Comisiones y Comités

Transmisión en Vivo

Leyes de la CDMX

Gaceta Parlamentaria

Síntesis Informativa

Comunicados de Prensa