Comisión inicia proceso de Presupuesto Participativo 2023-2024
- Congreso Ciudad de México
- /
- Noticias
- Del 6 al 18 de febrero se prevé la realización de los foros de formación
30.01.23. La Comisión de Participación Ciudadana del Congreso de la Ciudad de México aprobó un acuerdo para realizar foros de capacitación en materia de Consulta de Presupuesto Participativo 2023-2024 y elección de Comisiones de Participación Comunitaria 2023 (COPACOS) en las 16 alcaldías.
En el calendario aprobado se indica que los foros de instrucción se realizarán durante el mes de febrero, en horarios matutino y vespertino, para cubrir dos alcaldías por día.
El proceso iniciará en las alcaldías Cuauhtémoc y Azcapotzalco el próximo lunes 6; continuará en Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza, el día 8; Iztacalco e Iztapalapa, el 10; Miguel Hidalgo y Álvaro Obregón, el 11; Benito Juárez y Coyoacán, el 13; Magdalena Contreras y Cuajimalpa el día 15; Tláhuac y Milpa Alta, el 17; para culminar el 18 en Xochimilco y Tlalpan.
La diputada Xóchitl Bravo Espinosa (Asociación Parlamentaria Mujeres Demócratas), presidenta de la comisión, explicó que el objetivo de esta capacitación es dotar de los insumos necesarios a la ciudadanía para que puedan participar activamente en las políticas públicas locales.
Indicó que en estos foros participará personal del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) y de la Defensoría Pública de Participación Ciudadana y Procesos Democráticos del Tribunal Electoral de la Ciudad de México.
Adelantó que se prevé la presentación ante el Pleno del Congreso local de un punto de acuerdo para solicitar que en todos los módulos legislativos de atención, orientación y quejas ciudadanas se haga difusión de la capacitación en la materia.
Por su parte, la legisladora Nancy Marlene Núñez Reséndiz (MORENA) llamó a las y los legisladores integrantes de la comisión a involucrarse en el proceso de formación. Asimismo, consideró necesaria la participación de los 66 congresistas para “incentivar desde esta soberanía, la participación de las y los ciudadanos en ambos procesos”.