Buscan detener instalación de medios publicitarios ilegales
- Congreso Ciudad de México
- /
- Noticias

• Alrededor de 14 estructuras publicitarias se caen anualmente en temporada de lluvia, lo que representa un riesgo para las personas transeúntes
21.05.25. El Congreso capitalino exhortó a las secretarías de Planeación de Ordenamiento Territorial y de Metrópolis y de Administración y Finanzas, ambas de la CDMX a verificar la aplicación de la ley en el otorgamiento de nuevas licencias, permisos y cobro de derechos correspondientes de los medios publicitarios (espectaculares), así como a realizar su retiro conforme a la legislación vigente.
El diputado Israel Moreno Rivera (PVEM) señaló que aunque la Ley de Publicidad Exterior de la Ciudad de México prohíbe instalar anuncios en azoteas, áreas naturales y puentes peatonales, la norma es frecuentemente ignorada, lo que agrava los riesgos y satura el paisaje urbano.
El congresista informó, con datos dados por el Centro de Experimentación y Seguridad Vial (CESVI), que el 44.8 por ciento de los accidentes automovilísticos en la capital, unos 1.2 millones al año, están relacionados con la distracción causada por publicidad en espectaculares.
Dio a conocer que se calcula que entre el año 2018 y 2023, el gobierno capitalino perdió cinco mil millones de pesos por la mala práctica de no pagar los derechos de colocación de anuncios espectaculares y vallas publicitarias, según datos publicados por un diario.
“Tenemos que estar en constante vigilancia para que no se continúen instalando estos medios publicitarios de manera ilegal en toda la Ciudad de México”, finalizó el legislador Moreno Rivera.
--oOo—