Miércoles 15 de Enero de 2025
Conmutador: (55) 51-30-19-00
LogoLogo

Congreso de la Ciudad de México

Alcaldesa de Tlalpan denuncia múltiples irregularidades de pasada administración

  • Congreso Ciudad de México
  • /
  • Noticias

Alcaldesa de Tlalpan denuncia múltiples irregularidades de pasada administración

•    En su presentación requirió un incremento presupuestal del 11 por ciento con relación a 2024


27.11.24. La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso local sostuvo mesa de trabajo con la titular de la alcaldía Tlalpan, Gabriela Osorio Hernández, quien requirió un incremento presupuestal del 11 por ciento y denunció diversas irregularidades del gobierno anterior, que incluyen casos de extorsión, anomalías en pagos y falta de recursos para obras y programas sociales. 

Al iniciar las participaciones de las y los congresistas, la diputada Leticia Haro Jiménez (Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente) dijo que se requiere un uso responsable y equitativo de los recursos públicos, para que lleguen a quienes más lo necesitan; y preguntó sobre las acciones y programas prioritarios para el 2025 respecto a áreas verdes, gestión del agua y reducción de residuos.

El legislador Gerardo Villanueva Albarrán (Asociación Parlamentaria Progresista de la Transformación) señaló que a pesar del poco tiempo de la administración actual se ha tenido una labor importante para apoyar a las y los trabajadores de la alcaldía, así como un buen manejo del presupuesto y un aumento en la recaudación de autogenerados.

El congresista Pablo Trejo Pérez (PRD) requirió información sobre los contratos comprometidos y en relación a irregularidades que se encontraron en los archivos, recomendó realizar las denuncias correspondientes y dar cumplimiento con la Ley General de Archivos a fin de evitar sanciones y observaciones de los órganos de control. Solicitó precisiones de los capítulos 3000 y 5000 en relación con la compra y arrendamientos de pipas; y pidió conocer respecto a las cadenas económicas y su impacto; la restructuración y reducción de áreas de la alcaldía.

El diputado Omar Alejandro García Loria (PRI) refirió que el 84.5 por ciento del territorio es suelo de conservación en Tlalpan, por lo que es importante para la sostenibilidad ambiental y el equilibrio urbano; destacó también las 12 áreas de conservación patrimonial y las siete áreas protegidas, de un total de 25 que tiene la capital, y reconoció que Tlalpan es “un pulmón y un tesoro que no tiene precio”.
La diputada Patricia Urriza Arellano (MC) pidió atención a la zona limítrofe de Coyoacán y Tlalpan, que tiene problemas de seguridad y falta de agua, con atención especial a las escuelas en que existe falta del vital líquido; y pidió mayor información sobre la propuesta de crear una subdirección de Ciencia y Tecnología. 

El congresista Ernesto Villarreal Cantú (PT) expresó que la alcaldesa envió un presupuesto responsable basado en los requerimientos de la población. Respecto a los temas de corrupción estableció: “a mi sí me inquieta el tema de esta escandalosa corrupción que se ve desde hace tiempo en la alcaldía”, por lo que instó a la alcaldesa a señalar qué mecanismos empleará para observar, señalar y denunciar la corrupción en esa demarcación; y mencionó inquietudes en la creación y operación de cinco territoriales y tandeo de agua mediante el uso de pipas.

La diputada Paula Alejandra Pérez Córdova (PVEM) reconoció los avances alcanzados durante los primeros días de gestión de la alcaldesa Osorio Hernández, en diversos rubros, así como el avance del 87 por ciento del presupuesto participativo; y cuestionó sobre los resultados de la entrega recepción de la pasada administración en materia presupuestal.

Al hacer el uso de la palabra, la diputada Daniela Gicela Álvarez Camacho (PAN) expresó su respaldo a la petición de la alcaldesa para que se incremente su presupuesto en 11 por ciento para atender las diversas problemáticas, al señalar que la demarcación presenta diversas problemáticas como la inseguridad y la demanda hídrica. Además, solicitó información de las patrullas que se piensan adquirir o rentar y si éstas van a cubrir los 50 cuadrantes.

El diputado Pedro Haces Lago (MORENA) expresó que con el gobierno de la alcaldesa “se ven los cambios” y se ha dedicado a limpiar la casa con su combate a una red amplia de corrupción y negado permiso de construcciones irregulares; ha aumentado los recursos autogenerados que se invierten en deportivos y espacios públicos, además de atender temas de seguridad, movilidad, agua e igualdad sustantiva, y pidió apoyar a la alcaldía con recursos para adquirir un parque vehicular que refuercen la seguridad de Tlalpan.

Titular de Tlalpan solicitó incremento presupuestal del 11 por ciento para 2025

La alcaldesa Gabriela Osorio Hernández informó que Tlalpan es la demarcación con mayor extensión territorial, por lo que para garantizar servicios en todas las zonas se requiere de un gasto operativo importante. Por ello, solicitó un incremento del 11 por ciento para el 2025, que tiene como objetivo atender las necesidades que más aquejan a las y los vecinos, como lo son la problemática de agua y seguridad. 

Respecto a la movilidad, propuso la creación de infraestructura en torno a las estaciones del Cablebús. Al hablar de turismo, resaltó la importancia de recuperar espacios históricos de la alcaldía; y habló sobre un aumento clave en el recurso público destinado a la cultura y educación. 

Por otra parte, denunció la situación en que la administración anterior dejó a la alcaldía, con recibos de obras pagadas en su totalidad y que no están concluidas, además de la red de extorsión por parte de los servidores públicos, detención en los pagos destinados a programas sociales por priorizar el pago a diversos proveedores, así como el registro de un déficit total de 13 millones de pesos que no fueron atendidos en el gobierno pasado.

--oOo--


Diputadas y Diputados

Comisiones y Comités

Transmisión en Vivo

Leyes de la CDMX

Gaceta Parlamentaria

Síntesis Informativa

Comunicados de Prensa